Steidlmayer describía el proceso del mercado a través de diferentes fases durante sus movimientos. Estas fases son:
- Fase tendencial: Desarrollo vertical, con el precio en desequilibrio y moviéndose en una dirección específica.
- Fase de parada: Aparecen operadores en la dirección contraria, deteniendo el movimiento tendencial anterior y estableciendo los límites superior e inferior del rango.
- Fase de lateralización: Desarrollo horizontal. El precio se negocia alrededor del nivel de parada dentro de los límites del nuevo rango de equilibrio.
- Fase de transición: El precio sale del rango y se inicia un nuevo desequilibrio en busca de valor, lo que puede llevar a una reversión o a una continuación del movimiento tendencial anterior.

Una vez completada la fase de transición, el mercado está listo para comenzar un nuevo ciclo. Este proceso se desarrolla de manera continua y es observable en todas las temporalidades. Visualmente, hasta el paso tres se observaría un perfil en forma de P o b. La formación de este perfil y la propuesta de una operativa basada en él se explicará más adelante en detalle.
Para los operadores familiarizados con estructuras de mercado, este protocolo de cuatro fases es similar al desarrollo desde la Fase A hasta la Fase E propuesto por la metodología Wyckoff:
- Detener la tendencia anterior
- Construir la causa
- Evaluar la oposición
- Iniciar el movimiento tendencial
- Confirmar la direccionalidad

Aunque Richard Wyckoff, junto con sus alumnos y otros operadores que han difundido sus ideas, se basaron únicamente en herramientas analíticas y principios de análisis técnico, es evidente que ya trabajaban implícitamente con los conceptos propuestos en la teoría de la subasta, aunque no utilizaran esos términos específicos. Por ello, se considera que el enfoque de análisis técnico de Wyckoff es el único que se basa en una lógica subyacente real: la teoría de la subasta y la ley de oferta y demanda. Este vínculo refuerza la validez y aplicabilidad de sus métodos en el análisis y comprensión de los mercados financieros.